En MV-Abogados hemos seguido con especial atención la entrevista concedida por el hermano de la niña asesinada zaragoza asesinada por Antonio Gali Balaguer, publicada en El Periódico de Aragón. En ella expresó con crudeza que “cada uno recoge lo que siembra” y que “él recogerá lo que ha sembrado”. Es una frase cargada de sentido moral, pero también con implicaciones legales que merece abordar con cuidado y sensibilidad.
Un caso que sigue conmoviendo a Aragón
El caso de Antonio Gali Balaguer ha sido uno de los más duros y mediáticos de los últimos tiempos. Los testimonios de los familiares reflejan no solo el sufrimiento que permanece décadas después del crimen, sino también la necesidad humana y jurídica de buscar justicia, reparación y verdad.
En el ámbito jurídico, este tipo de casos recuerdan la importancia de un sistema penal sólido y garantista. Un sistema que proteja los derechos de las víctimas sin dejar de asegurar el debido proceso para los acusados.
La justicia como respuesta al dolor
El dolor expresado por los familiares pone de relieve la tensión entre la emoción y el derecho. Desde la perspectiva penal, la justicia no puede ser venganza, sino una búsqueda de equilibrio: reconocer el daño causado, castigar al culpable conforme a la ley y garantizar que hechos así no vuelvan a repetirse.
En MV-Abogados, creemos que el papel de los profesionales del derecho es acompañar en ese proceso —a víctimas y acusados— con respeto, humanidad y rigor jurídico.
Conclusión
detrás de cada sentencia o procedimiento, hay personas, historias y heridas que el derecho intenta reparar. Casos como el de Gali Balaguer ponen de manifiesto la necesidad constante de fortalecer la justicia y de escuchar, también, a quienes sufren sus consecuencias.
OS DEJAMOS ENLACE A LA NOTICIA: